Los especialistas en medicina "antiaging" (antiedad) recomiendan tomar el máximo de alimentos frescos (frutas y verduras) e integrales (pasta, pan, arroz, cereales..). Estos alimentos son mayoritariamente antiinflamatorios. La inflamación crónica acelera los procesos de envejecimiento, reducen las defensas del organismo y pueden propiciar enfermedades cardiovasculares, el Alzheimer, cáncer, artritis reumatoide, etc.
Para prevenir esta inflamación crónica se debe tomar el mínimo de alimentos refinados y procesados.
La dieta antiinflamatoria recomienda:
Carbohidratos: Aumentar la ingestión de carbohidratos ricos en fibra (pan, arroz y pasta integrales, legumbres, verduras ricas en fibra y antioxidantes (boniatos y calabazas) y reducir el consumo de pan, arroz y pasta blancos, galletas y bollería realizadas con harina blanca. No tomar bebidas azucaradas.


Fibra: Aumentar el consumo de frutas, verduras, cereales y pan integrales, y legumbres.
Las frutas y verduras de colores intensos contienen muchos antioxidantes especialmente los arándanos, espinacas, pimientos rojos y verdes, tomates..
Es aconsejable tomar verduras como la col, el brécol, coliflor y coles de Bruselas.
El vino tinto es rico en pigmentos antioxidantes.
Si tomas chocolate, es preferible que tomes el negro con un mínimo del 70% de cacao.
Toma regularmente té en sus distintas variedades.
Vitaminas y minerales: Si tomas una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales, consigues la dosis de vitaminas y minerales necesaria.
En el caso de necesitar algún suplemento de vitaminas y minerales, consulta a tu médico sobre la dosis recomendada. Si no tomas suficientes raciones de pescado, se recomienda tomar suplementos de aceite de pescado con omega-3.
El uso de la cúrcuma y el gengibre en la cocina es muy recomendable porque tienen efectos antioxidantes y preventivos.
Bebe mucha agua durante el día.
El ejercicio es otra de las recomendaciones para prevenir el deterioro de los huesos, articulaciones y músculos. El caminar a paso ligero no sólo previene la obesidad sino que es muy recomendable para las personas con problemas de diabetes de tipo 2, problemas cardiovasculares, depresivos, etc.
Los ejercicios con pesas ayudan a mantener la masa muscular y ósea.
El estiramiento a través de ejercicios de flexibilidad y la práctica del yoga es muy recomendable para prevenir dolores articulares y molestias. (ver blogs anteriores sobre yoga y pilates)
Existen otras pautas para evitar el envejecimiento prematura como son el descanso y el dormir, dejar de fumar, las actitudes positivas y el optimismo, el bienestar espiritual, pero como ya he hablado de estos temas en anteriores blogs, no quiero repetirme, podéis consultarlos.
Os recomiendo la lectura del libro "La inflamación silenciosa" del Dr. Barry Sears, autor del bestseller "Dieta para estar en la Zona". En este libro el Dr. Sears explica cuál es la causa principal de la inflamación silenciosa y profundiza en sus investigaciones sobre control hormonal y nutrición para crear el primer plan de choque contra ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario